Menu Principal

Páginas

Caso práctico REGIMEN PRESTACIONAL DE LA LOPCYMAT

Caso práctico Nº 1 Pedro Pérez, trabaja en la Planta ACME, C.A., ubicada en la ciudad de Valencia. Él vive en Guacara y se desplaza habitualmente de Guacara a ACME. Su horario de trabajo es de 8:00 AM A 5:00 PM . el día viernes a las 6:00 PM, Pedro Pérez se desplazaba de ACME a Guacara y sufre un accidente de tránsito con fractura en el brazo . El accidente no fue notificado por el Empleador por considerar que no era ocupacional, pero si fue notificado al INPSASEL por el trabajador.


Caso práctico Nº 2 Pedro Pérez trabaja en el Hotel ACME. EN EL RESTAURANTE DEL hotel funciona una caldera. El Sr. Pérez es cocinero y reporta al Jefe de Cocineros del Hotel. Las calderas son controladas por el Gerente de Mantenimiento. El lunes 20 de mayo, el Sr. Pérez sufre un accidente con quemaduras por estar manipulando artículos de cocina cerca de la Caldera, la cual explotó. El Hotel notifica el accidente, al cual el INSAPSEL califica de ocupacional. Las secuelas causan al trabajador una DISCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE para todo tipo de trabajo. El Sr. Pérez demanda al hotel por daños materiales y morales, en base a la LOPCYMAT y al Código Civil. Además, por no haber sido afiliado al IVSS, demanda al empleador las prestaciones dinerarias que le corresponden de la tesorería de IVSS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede comentar, estamos en un País donde existe la libre expresión. Por cuestiones de trabajo, no siempre respondemos oportunamente las inquietudes de nuestros visitantes.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.