-->

CALIFICACION Y EVALUACION DE OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS A PDVSA

Documentos para contratar con Pdvsa CALIFICACION Y EVALUACION DE OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS A PDVSA Contácteme Whatsapp Documentos actualizados. Costo del paquete de documentos, son mas de 90, USD $10 Actualice Click aqui Entrega del producto digital a su correo electronico en formato Word o Excel segun sea el caso. Para el criterio de calificación se debe considerar que la empresa oferente cumpla con los aspectos legales, financieros y técnicos exigidos, y con las medidas de promoción para el desarrollo económico y social, siempre que éstas se activen. A continuación se indican las fases a seguir para la Calificación de Oferentes considerando los procedimientos de recepción y apertura de manifestaciones de voluntad de participar, documentos de calificación y ofertas señalados en el presente pliego de condiciones:

Descargue aqui mas de 90 formatos parta contratar con Pdvsa Modelos en Word

En caso de aplicación del procedimiento de Acto Único de Recepción y Apertura de Sobres: FASE I: Apertura y Verificación del Contenido de los sobres Culminado el acto de recepción de documentos se procederá con el acto de apertura de Sobres, verificando el contenido de los mismos sin evaluar cualitativamente los documentos, dejando en acta constancia de lo recibido. Posteriormente, la comisión procederá a dar inicio a la Fase II, de manera directa cuando ella misma realiza la evaluación o indirecta, en caso que se apoye en un grupo evaluador externo. FASE II: Evaluación de Documentos para Calificar y Ofertas La Comisión de Contrataciones o grupo evaluador en el cual ésta se apoye, determinará como documentación válida, aquellas que cumplan con todos los requisitos de carácter obligatorio exigidos en el sobre N° 1. La calificación del oferente, se realizará en base a la metodología descrita en el Anexo I. Adicionalmente, calificarán aquellos participantes que cumplan con al menos el 50% de los requisitos para calificar financiera y técnicamente y siempre que la empresa o cooperativa participante esté ubicada en el domicilio principal o adyacente al sitio en el cual se ejecutará el contrato, se aplicará la preferencia establecida en el artículo 100 del RLCP. Completado el análisis, la secretaría de la comisión consolidará el Informe de Calificación de empresas indicando las empresas calificadas y descalificadas. Posteriormente, rechazará las ofertas de los oferentes descalificados, procediendo a la evaluación de las ofertas de los oferentes calificados, según la metodología descrita en el Anexo II y la aplicación de la Preferencia por Localidad, para de esta forma determinar el (los) beneficiario(s) del Otorgamiento de la Adjudicación. Deberán notificar a los oferentes calificados y descalificados con las razones que justifican tal resultado y cumpliendo los requisitos de ley para este acto administrativo y las ofertas rechazadas; los oferentes beneficiarios de la adjudicación indicando las razones que originaron el resultado. En caso de aplicación del procedimiento de Acto Único en Sobres Separados de Recepción con Apertura Diferida: FASE I: Apertura y Verificación del Contenido de los Sobres Una vez concluida la recepción de los sobres, se levantará un Acta donde se dejará constancia de los participantes asistentes y la cantidad de sobres entregados. Culminado el acto de recepción de documentos se procederá con el acto de apertura de Sobres, verificando el contenido de los mismos sin evaluar cualitativamente los documentos, dejando en acta constancia de lo recibido. Posteriormente, la comisión procederá a dar inicio a la Fase II, de manera directa cuando ella misma realice la evaluación de los documentos o indirecta, en caso que se apoye en un grupo evaluador externo. FASE II: Evaluación de Documentos para Calificar La Comisión de Contrataciones o grupo evaluador en el cual ésta se apoye, determinará como documentación válida, aquellas que cumplan con todos los requisitos de carácter obligatorio exigidos en el sobre N° 1. La calificación del oferente, se realizará en base a la metodología descrita en el Anexo I. Adicionalmente, calificarán aquellos participantes que cumplan con al menos el 75% de los requisitos para calificar financiera y técnicamente y siempre que la empresa o cooperativa participante esté ubicada en el domicilio principal o adyacente al sitio en el cual se ejecutará el contrato, se aplicará la preferencia establecida en el artículo 100 del RLCP. Completado el análisis, la secretaría de la comisión consolidará el Informe de Calificación de Oferentes indicando las empresas calificadas y descalificadas. En caso que la evaluación de la documentación para calificar legal, técnica y financieramente haya sido delegada en un grupo externo, se someterá a consideración de la Comisión de Contrataciones el resultado, quien recomendará sobre los mismos. Posteriormente, deberá notificar a los oferentes que resulten calificados y/o descalificados; indicando las razones que originaron el resultado e invitándolos al acto público para el retiro y/o apertura de las ofertas. FASE III: Evaluación de Ofertas Una vez realizada las notificaciones correspondientes a los oferentes sobre los resultados de la calificación, se procederá al Acto Público de Apertura y/o devolución de las ofertas en la fecha, hora y lugar establecida. La unidad contratante o grupo evaluador procede al análisis de las ofertas con base en lo establecido en el Anexo II donde se fija la metodología a ser utilizada para determinar el (los) beneficiario(s) de la Adjudicación del contrato. Completado el análisis, se determinará los oferentes beneficiarios o no de la adjudicación y se presentaran los resultados a la Comisión de Contrataciones quien recomendará sobre los mismos. Igualmente se deberá notificar a los oferentes y/o beneficiarios de la adjudicación las razones que originaron el resultado. En caso de aplicación del procedimiento de Actos Separados: FASE I: Apertura y Verificación del Contenido de los Sobres Una vez concluida la recepción de los sobres, se levantará un Acta donde se dejará constancia de los participantes asistentes y la cantidad de sobres entregados. Culminado el acto de recepción de documentos se procederá con el acto de apertura de Sobres, verificando el contenido de los mismos sin evaluar cualitativamente los documentos, dejando en acta constancia de lo recibido. Posteriormente se remite el contenido de dichos sobres a la unidad contratante o grupo evaluador, quienes procederán invitar a un acto público a los oferentes calificados a fin de consignar sus ofertas. FASE II: Evaluación de Documentos para Calificar La Comisión de Contrataciones o el grupo evaluador determinarán como documentación válida, aquellas que cumplan con todos los requisitos de carácter obligatorio exigidos en el sobre N° 1. La calificación del oferente, se realizará en base a la metodología descrita en el Anexo I. Adicionalmente se aplicará la Preferencia por Localidad para calificar financiera o técnicamente, en caso de que la empresa participante cumpla al menos con el 75% de los requisitos mínimos exigidos para calificar en cada uno de estos aspectos. Completado el análisis, se determinará los oferentes calificados y descalificados, y se presentaran los resultados a la Comisión de Contrataciones quien recomendará sobre los mismos. Posteriormente deberá notificar a los oferentes que resulten calificados y/o descalificados; indicando las razones que originaron el resultado e invitándolos al acto público para la recepción y apertura de las ofertas. FASE III: Evaluación de Ofertas Una vez realizada las notificaciones correspondientes a los oferentes sobre los resultados de la calificación, se procederá al Acto Público de Recepción y Apertura de las ofertas en la fecha, hora y lugar establecida. La unidad contratante o grupo evaluador procede al análisis de las ofertas con base en lo establecido en el Anexo II donde se fija la metodología a ser utilizada para determinar el (los) beneficiario(s) de la Adjudicación del contrato. Completado el análisis, se determinará los oferentes beneficiarios o no de la adjudicación y se presentaran los resultados a la Comisión de Contrataciones quien recomendará sobre los mismos. Igualmente se deberá notificar a los oferentes y/o beneficiarios de la adjudicación las razones que originaron el resultado.

No hay comentarios:

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más