Descargue aqui mas de 90 formatos parta contratar con Pdvsa Modelos en Word
5.1 Compromiso de Responsabilidad Social: Consiste en el aporte económico que realiza La Contratista a Petróleos de Venezuela, S.A., para contribuir al desarrollo socioeconómico de las comunidades. Procederá en caso de ofertas cuyo monto total, incluidos los tributos, superen las dos mil quinientas unidades tributarias (2.500 U.T), y será del tres por ciento sobre el monto de la contratación, será deducido total o parcialmente de los pagos que, en ocasión a la ejecución del contrato, se produzcan. 5.2 Capital de Trabajo: Son los medios que dispone una empresa para el desarrollo de sus operaciones normales: pago de planillas, compra de materiales e insumos, etc. 5.3 Capital Social: Se refiere a la composición del capital accionario de la empresa suscrito y pagado de origen nacional. 5.4 Capital Venezolano: El conformado por la materia prima e insumos de origen nacional; el material de envasado, etiquetado y empaquetado; la tecnología de origen nacional, así como, los gastos de investigación, desarrollo, propiedad intelectual, servicios de información, asistencia técnica, los estudios, la ingeniería conceptual y de detalle, las gestiones de compras de bienes e inspección. 5.5 Contratante: Sujeto que ejecuta los procesos previstos para la selección de empresas y administración de contratos referidos a la adquisición de bienes, prestación de servicios o ejecución de obras. 5.6 Desviación Sustancial: Divergencia o reserva mayor con respecto a los términos, requisitos y especificaciones del pliego de condiciones generales, en la que incurren los oferentes y que harían improbable el suministro del bien o la prestación de servicio o ejecución de obras en las condiciones solicitadas por el contratante. 5.7 Eventos Clase “A”: Es cualquier accidente, escape, derrame incendio, explosión o afectación ambiental que tenga al menos una de las siguientes consecuencias: • Una o más fatalidades ocurridas a: a. Personal de la Corporación en actividades relacionadas con su trabajo. b. Personal de Empresas Contratistas o de Servicios trabajando para la Corporación. c. Personal Propio y Contratado de Negocios Internacionales, Empresas Mixtas. d. Terceras personas en instalaciones de la industria o sus cercanías, que hayan sido afectadas por alguna actividad relacionada con instalaciones, operaciones, vehículos o equipos de la Corporación. • Impacto ambiental desfavorable en áreas sensibles con afectación del uso actual o futuro del recurso (suelo, aire, agua, flora, fauna), con un tiempo estimado de recuperación mayor a 5 años. • Pérdidas económicas: mayor de 5 MMUS$, o que incidan en la paralización de operaciones vitales para la Corporación. • Activación a nivel nacional de Planes para la Atención de Emergencias por Derrames, que requieran movilizar recursos a nivel nacional u obtener apoyo internacional (derrames mayores a 15.000 barriles). Incluye eventos ocurridos en PDV Marina que requieran acción a nivel internacional. • Que afecten considerablemente las comunidades vecinas (Evacuación de áreas residenciales / notificación de alertas, enfermedades, entre otros). • Que impliquen la paralización de actividades económicas de terceros. 5.8 Eventos Clase “B”: Es cualquier accidente, escape, derrame, incendio, explosión o afectación ambiental que tenga como resultado al menos una de las consecuencias siguientes: • Una o más lesiones graves al personal propio, o de Empresas Contratistas, Empresas Mixtas y Asociaciones Estratégicas. • Impacto Ambiental desfavorable en áreas sensibles, con un tiempo estimado de recuperación entre 1 y 5 años. • Pérdidas económicas entre 500 MUS$ y 5 MMUS$. Las pérdidas económicas de la Corporación se calcularán considerando los mismos criterios de los Eventos Clase “A”. • Activación a nivel Regional de Planes para la Atención de Emergencias por Derrames desde 100 barriles hasta 15.000 barriles, que impacten actividades económicas o tengan repercusión en las comunidades o medios de comunicación. • Una o más lesiones graves a Terceras Personas por causa de alguna actividad que tenga relación con las operaciones, instalaciones o equipos de la Corporación. 5.9 Fuentes de Financiamiento: Recursos financieros asignados para garantizar el pago de las actividades ejecutadas bajo un contrato, administrados por una entidad bancaria (Fiduciario) a través de la constitución de un Fideicomiso, el cual será dotado con fondos provenientes del financiamiento propuesto por la empresa participante y aceptado por LA CONTRATANTE. Para efectuar los pagos bajo el referido Fideicomiso, LA CONTRATISTA presentará a LA COMPAÑIA la correspondiente facturas de acuerdo al avance de LOS SERVICIOS ejecutados y recibidos a satisfacción por LA CONTRATANTE quien emitirá una Orden de Desembolso firmada por la instancia delegada a tal fin. La Orden de Desembolso se remite al Banco para que éste efectúe el depósito respectivo, desde el FIDEICOMISO, hacia la cuenta que abrirá LA CONTRATISTA 5.10 Materia Prima, Insumos y Equipos de Origen Nacional: Todos aquellos bienes, partes, materiales producidos o fabricados en el país, incorporados en la producción de los bienes, prestación de servicios o ejecución de obras. Podrá ser suministrada por el contratante, a las unidades productivas contratadas, en sustitución del monto a ser otorgado como anticipo, respetando los lapsos de entrega de éste. 5.11 Mano de Obra: Personal empleado, obrero y trabajadores asociados incorporados en la producción del bien, prestación del servicio o ejecución de la obra, según los datos declarados al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. En caso de ejecución de obra, la mano de obra será la estimada para la ejecución de la misma, según lo estipulado en el pliego de condiciones o en las condiciones de la contratación y en la oferta. 5.12 Presupuesto Base: Estimación de los costos que se genera por las especificaciones técnicas requeridas para la ejecución de obras, la adquisición de bienes o la prestación de servicios. 5.13 Tecnología de Origen Nacional: Los desembolsos comprobables que hayan sido realizados en el país para la fabricación del bien, prestación del servicio o ejecución de la obra, que correspondan al producto conformado en parte por componentes intangibles representados por la información registrada en libros, revistas, boletines, manuales, planos, medios magnéticos u ópticos y el componente tangible, físico o material en el que se incorpora el conocimiento en forma de equipos, dispositivos, aparatos, instrumentos, productos y otros elementos materiales involucrados en las actividades humanas y de producción.GLOSARIO DE TÉRMINOS A PDVSA
Documentos para contratar con Pdvsa GLOSARIO DE TÉRMINOS A PDVSA Contácteme Whatsapp Documentos actualizados. Costo del paquete de documentos, son mas de 90, USD $10 Actualice Click aqui Entrega del producto digital a su correo electronico en formato Word o Excel segun sea el caso.
De acuerdo a la normativa aplicable para el presente pliego de condiciones, el glosario de términos se regirá de acuerdo a lo establecido
en el artículo 6 del Decreto Ley de Contrataciones Públicas, el artículo 2 de su Reglamento. Adicionalmente, para esta contratación se entenderá como:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario