Semejanzas | Semejanzas |
---|---|
gobierno de gómez | Gobierno de Chávez |
(1908/1935) | 06/12/1998 -( ) |
Rompió las relaciones diplomáticas con Méjico | Estuvo a punto de romper las relaciones diplomáticas con Méjico |
Se mantuvo en el poder gracias al ingreso extra del petróleo | Se mantiene el en poder gracias al súper ingreso petrolero |
Financiadas por el ingreso fiscal petrolero realizó muchas grandes obras publicas , principalmente orientadas a unir el país y darle forma de estado centralista ( carreteras, telégrafo, la radio, el teléfono) | Durante su gobierno se han realizado grandes obras destinadas a servir de plataforma de apoyo a la industria nacional (Represa de caruachi, II y III puente sobre el Orinoco, los metros del Zulia y valencia) todas ellas financiadas por el súper ingreso petrolero. |
Reformó la constitución en 7 oportunidades con la finalidad de sostenerse en el poder | Esta sometiendo a la voluntad del pueblo una reforma constitucional con la finalidad de estar más tiempo en el poder. |
Mantuvo excelentes relaciones con la iglesia católica | Mantiene excelentes relaciones con personeros de la iglesia cristiana protestante. |
Pagó la deuda externa gracias al ingreso petrolero | Pagó la deuda externa gracias al súper ingreso petrolero |
Promovió, Fortaleció y le dio forma a la hacienda publica nacional | Durante su gobierno la hacienda pública nacional ha fortalecido y multiplicado su condición y capacidad de recaudador de tributos. |
Le Pueden Interesar:
Descargar aqui en Formato Word
Diferencias | Diferencias |
---|---|
Gobiernos militares | Gobiernos civiles |
Llegan al poder a través del uso de las armas | Llegan al poder a través del voto popular |
Llegan al poder después de tumbar a un Presidente que velaba por los intereses populares | Llegan al poder por afirmar y convencer al electorado que defenderán los intereses populares |
Se mantienen en el poder por el uso de la violencia armada y aterrorizando a la población | Se mantienen en el poder gracias al apoyo popular |
Violación constante de los Derechos Humanos. | Respeto por los derechos humanos |
La gran mayoría de los altos funcionarios son hombres | Existe amplia participación de la mujer en los altos cargos de gobierno |
Control de los medios de comunicación. | Libertad de opinión en los medios de información |
La religión y el gobierno están entremezclados. | Algunas veces se manifiestan choques entre la iglesia y los representantes del gobierno |
Los intereses de la clase empresarial son protegidos. | Algunas veces se legisla en contra de los intereses de los empresarios. |
Los sindicalistas son perseguidos hasta matarlos. | El movimiento sindical es respetado y aceptado |
Se persigue a los intelectuales y los Artistas. | Se apoya la actividad de los intelectuales y artistas |
Obsesión con el crimen y el castigo. | Todos los criminales son sometidos a la acción de la justicia ordinaria para que sea juzgados debidamente |
Rampante amiguismo y corrupción. Sin castigo | Existe la posibilidad de castigar al corrupto |
Elecciones fraudulentas. | Se dan y ejecutan todas las garantías posibles para asegura la cristalinidad de los procesos electorales. |
Diferencias | Diferencias |
---|---|
Gobierno de Castro | Gobierno de Chávez |
22/10/1899 - 19/12/1908 | 06/12/1998 -( ) |
Tuvo pocos y pobres ingresos fiscales | En su gobierno ha recibido ingresos fiscales que igualan o superan todo el ingreso histórico de la renta petrolera. |
No cosechó éxitos en su sueño Bolivariano de volver a reorganizar la gran Colombia y su afán de ser líder continental no prosperó. | Ha cosechado ciertos éxitos en su afán de ser líder continental y ha promovido frentes económicos latinoamericanos (el alba), toda esta actividad la ha financiado con el súper ingreso petrolero. |
Llegó al poder a través del uso de las armas | Llegó al poder a través del voto. |
Se mantuvo en el poder a través del uso de las armas | Se mantiene en el poder a través del apoyo popular, del súper ingreso petrolero, de sus grandes dotes de comunicador social y de sus grandes habilidades de estratega político. |
Fueron pocas las obras publicas que se realizaron en su mandato | Han sido muchas las obras publicas que se han realizado en su gobierno |
No pudo pagar la deuda externa y por eso fue invadido el país. | Gracias al súper ingreso petrolero pago la deuda externa que asfixiaba la economía venezolana. |
Semejanzas | Semejanzas |
---|---|
gobierno de gómez | Gobierno de Chávez |
(1908/1935) | 06/12/1998 -( ) |
Inauguró una política Pro imperialista | Enarbola una Política antiimperialista. |
Entrega las riquezas petroleras a las transnacionales | Ha impedido a las transnacionales el saqueo de las riquezas petroleras y en la actualidad esta proponiendo socializar esta riqueza en la reforma constitucional propuesta para este 2 de diciembre |
Se mantiene alejado del mundo político internacional | Se enfrenta verbal e ideológicamente a las potencias imperialistas. |
Invierte recursos económicos en fortalecer las fuerzas armadas nacionales y unificar el país. | Mantiene el país político en constante agitación |
En su condición de presidente, Nunca salió del país y se mantuvo de los conflictos armados internacionalmente | En su condición de presidente , Viaja constantemente fuera del país y Mantiene estrechas relaciones con países enfrentados militar e ideológicamente contra las fuerzas imperialista |
Promovió fuertes lazos con la oligarquía criolla e internacional y gobernó con ellas y para ellas. | Mantiene fuertes enfrentamientos contra la oligarquía criolla e internacional e intenta gobernar alejado de los intereses de estas. |
Gobernó un país pacificado a punta de plomo, por el mismo en sus tiempos de vicepresidente. | Ha enfrentado y enfrenta conspiraciones políticas para derrocarlo financiadas por las transnacionales y por los gobiernos imperialistas |
Reformó la constitución en varias oportunidades con la finalidad de sostenerse en el poder | Esta sometiendo a la voluntad del pueblo una reforma constitucional |
Mantuvo excelentes relaciones con la iglesia católica | Existe un enfrentamiento entre los personeros de la iglesia católica y el Presidente |
Prohibió la difusión del pensamiento comunista | Promueve la difusión de las ideas comunistas |
Llevó el presupuesto educativo al mínimo posible | Le ha dado un gran impulso al sistema educativo nacional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario