-->
Mostrando entradas con la etiqueta Tribunal3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tribunal3. Mostrar todas las entradas

Divorcio 185a sin hijos menores y sin_bienes conyugales

Con este Modelo formato realice su Divorcio 185a sin hijos menores y sin_bienes conyugales. Click aquí y descargue en Word cambie datos, revise, imprima y listo ya tiene su Divorcio 185a sin hijos menores y sin_bienes conyugales

 

CIUDADANO:
JUEZ (Distribuidor)DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO Y DEL TRANSITO DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVAR
SU DESPACHO.-


Nosotros, PATRICIA ELENA MORENO DE OSUNA Y FREDDY RAFAEL OSUNA venezolanos, mayores de edad, cónyuges, civilmente hábiles, de este domicilio titulares de la cédula de identidad números, V- 00.000.000 Y V- 00.000.000 (las cuales anexamos en este escrito marcadas con las letras “B” Y “C”) respectivamente, asistidos en este acto, por el ciudadano, Ricardo Manuel Aquino, abogado en ejercicio, provisto de la cédula de identidad número V- 00.000.000 e inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 00.000, con domicilio procesal: En la Avenida 17 de Diciembre, Centro Comercial Angostura, 1er. Piso. Ofic.: 02. Parroquia Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, ante su competente autoridad ocurrimos para exponer: ---------

CAPÍTULO I
LOS HECHOS

PRIMERO: Contrajimos matrimonio por ante la Primera Autoridad Civil del Municipio Autónomo Heres del estado Bolívar, en fecha: 13 de Julio del Año 1.998 y el acta que así lo acredita está inserta en ese despacho bajo el Nº-211, libro 1º, tomo 1º, Año 1.998, de la cual anexamos Copia Certificada marcada con la letra “A”------------------------


SEGUNDO: Celebrado el matrimonio Civil fijamos el domicilio conyugal en la siguiente dirección: calle: Juan José Rondón, Casa Nº- 14 del Barrio: los Próceres, Parroquia: Agua Salada, del Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar.---------------------------------------

TERCERO: En cuanto a la disolución y liquidación de la sociedad conyugal, no existen bienes gananciales que liquidar, por lo tanto no tenemos nada que reclamarnos al respecto.--

CUARTO: Del matrimonio no procreamos hijos. ------------------------------
QUINTO: Nos encontramos separados de hecho desde el quince (12) de marzo de dos mil tres (2003), es decir, por más de diez (10) años, habiendo por tanto ruptura prolongada de nuestra vida en común y desde entonces establecimos domicilios distintos, siendo nuestro último domicilio conyugal la siguiente dirección: calle Juan José Rondón, Casa Nº- 14 del Barrio Los Próceres, Parroquia Agua Salada, del Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar.------


CAPÍTULO II
DEL DERECHO

Nuestro Código Civil vigente establece en su Libro Primero (De las personas), Título IV (Del matrimonio), Capítulo XII (De la disolución del matrimonio y de la separación de cuerpos), Sección I (Del divorcio), artículo 185-A, lo siguiente: “Artículo 185-A.- “Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común… “omisis”-

CAPÍTULO III
PETITUM

Con fundamento en los hechos expuestos y en el derecho anteriormente invocado nosotros, PATRICIA ELENA MORENO GUZMAN Y FREDDY RAFAEL OSUNA, antes identificados, solicitamos muy respetuosamente al(la) ciudadano(a) Juez, una vez cumplido todos los extremos legales, declare con lugar la presente solicitud de Divorcio (185-A) y en consecuencia, se disuelva el vínculo matrimonial que nos une----------


CAPÍTULO IV
SUPRIMIR AUDIENCIA PRELIMINAR Y OMISIÓN DE NOTIFICAR AL MINISTERIO PÚBLICO

Visto que la presente solicitud de divorcio es de jurisdicción voluntaria, solicitamos muy respetuosamente al(la) ciudadano(a) Juez, que al ser admitida, se suprima la fase de mediación de la audiencia preliminar y se omita la notificación del ciudadano Fiscal del Ministerio Público, de conformidad con los artículos 321, 463, 512, 515 y 521 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el respectivo auto de admisión.-----------------------------------------------

CAPÍTULO V
DE LOS DOCUMENTOS FUNDAMENTALES

Para su debida consideración anexo los siguientes documentos: --------

1) Marcada con la letra “A” Copia certificada de acta de matrimonio. ---

2) Marcada con la letra “B” Copia de cédula de identidad de PATRICIA ELENA MORENO DE OSUNA.------------------------------------------------


3) Marcada con la letra “C” Copia de cédula de identidad de FREDDY RAFAEL OSUNA.--
Finalmente, pedimos que esta solicitud sea admitida, sustanciada con¬forme a derecho y en fin declarado nuestro divorcio con todos los pronunciamientos de ley y solicitamos dos (2) copias certificadas de la sentencia declaratoria de nuestro divorcio. Es Justicia que esperamos en Ciudad Bolívar a la fecha de su presentación
La Solicitante El Solicitante
Abog. Asistente

Con este modelo hemos tramitado varios Divorcio 185a sin hijos menores y sin_bienes conyugales, a satisfacción. Esta Solicitud de Declaratoria de divorcio fundamentada en el artículo 185A, sin hijos menores y sin bienes a liquidar, por estar dentro del ámbito de la jurisdicción voluntaria, se suprime la audiencia preliminar y la notificación al Ministerio Publico. El proceso se abrevia por voluntad de los cónyuges, en los casos de divorcio por el 185A, pues el mutuo acuerdo hace posible que en el escrito se solicite al ciudadano Juez, omita la audiencia preliminar y la notificación al Ministerio Público y si ambos cónyuges firman el escrito de solicitud de divorcio, el ciudadano Juez, ciertamente suprime la audiencia preliminar.



Divorcio 185a sin hijos menores y con bienes conyugales

CIUDADANO.

JUEZ (Distribuidor) DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO HERES DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR.



Nosotros, PATRICIA ELENA MORENO DE OSUNA Y FREDDY RAFAEL OSUNA venezolanos, mayores de edad, cónyuges, civilmente hábiles, de este domicilio titulares de la cédula de identidad números, V- 00.000.000 Y V- 00.000.000 (las cuales anexamos en este escrito marcadas con las letras “B” Y “C”) respectivamente, asistidos en este acto, por el ciudadano, Ricardo Manuel Aquino, abogado en ejercicio, provisto de la cédula de identidad número V- 4.980.737 e inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 00.000, con domicilio procesal: En la Avenida 17 de Diciembre, Centro Comercial Angostura, 1er. Piso. Ofic.: 02. Parroquia Vista Hermosa, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, ante su competente autoridad ocurrimos para exponer: ---------

CAPÍTULO I
LOS HECHOS

PRIMERO: Contrajimos matrimonio por ante la Primera Autoridad Civil del Municipio Autónomo Heres del estado Bolívar, en fecha: 13 de Julio del Año 1.998 y el acta que así lo acredita está inserta en ese despacho bajo el Nº-211, libro 1º, tomo 1º, Año 1.998, de la cual anexamos Copia Certificada marcada con la letra “A”------------------------

SEGUNDO: Celebrado el matrimonio Civil fijamos el domicilio conyugal en la siguiente dirección: calle: Juan José Rondón, Casa Nº- 14 del Barrio: los Próceres, Parroquia: Agua Salada, del Municipio Autónomo Heres del Estado Bolívar.--------------------------------------

TERCERO: En cuanto a la disolución y liquidación de la sociedad conyugal, existen bienes gananciales adquiridos durante la relación conyugal los cuales pasamos a describir:------------

Un (01) vehículo con las siguientes característica: Placas Nº 384TAF, Serial Carrocería: CCT338V211001, Serial Motor: CBV211001, Marca: CHEVROLET, Modelo: C-30, Año: 1981, Color: Beige, Clase: Camión, Tipo: Estaca, Uso: Carga, según consta de Título de Propiedad de Vehículos Automotores Nº CCT33B211001-1-1-1, emanado de la Dirección General Sectorial de Transporte y Tránsito Terrestre del Ministerio de Transporte y Comunicaciones de fecha 07 de Septiembre de 1990.

Una camioneta (01) con las siguientes características, Placa: 70GKAV. Serial N.I.V: 3FTRF17W28MA16750, Serial carrocería: 3FTRF17W28MA16750. Serial Chasis: 8MA16750, SERIAL MOTOR: 8MA16750, Marca: FORD, Modelo: F-150 4.6L AUT / F-150. Año: 2008. Color: AZUL. Clase: CAMIONETA, Tipo: PICK-UP, Uso: CARGA, Número de puestos: 3, Número de Ejes: 2, TARA: 2849, Capacidad de Carga: 845KGS. Servicio: PRIVADO, según como se evidencia de Certificado de Registro de Vehículo Nº 26336478, expedido por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, en fecha 21 de Octubre de 2.008.

Una vivienda ubicada en la calle Caracas, casa Nº 78, según consta de documento debidamente autenticado por ante la Notaría Publica segunda del Municipio HERES DEL ESTADO BOLÍVAR, en fecha cuatro (4) de marzo de dos mil ocho (2008) y el cual quedó inserto bajo el Nº 016, Tomo 022, de los libros de Autenticaciones llevados por esa Notaría.

Una Parcela de terreno setecientos dieciséis metros cuadrados con veintiocho centímetros(716,28mts.2) de superficie, distinguida con el N° uno(1) y ubicada en Ciudad Bolívar, Parroquia Catedral, Sector Plaza Las Banderas, Prolongación del Paseo Orinoco, cruce con calle los Mangos, Barrio la Toma, la cual nos pertenece por habérsela comprado a la Alcaldía del Municipio Heres, en fecha once de octubre del año dos mil, y quedó inscrita en el Libro de Registro de Títulos de Venta, llevado a tales efectos por el concejo municipal, bajo el numero 99, tomo 01, páginas 213 y 214, y fue debidamente Protocolizado en la Oficina Subalterna de Registro Público, del Distrito Heres, del Estado Bolívar y quedó Registrado bajo el Número ocho(8), folio cuarenta y siete(47) al folio cincuenta y dos(52), Protocolo Primero, tomo décimo, primer trimestre, del año 2004.

CUARTO: Del matrimonio no procreamos hijos.

CAPÍTULO II
DEL DERECHO

Nuestro Código Civil vigente establece en su Libro Primero (De las personas), Título IV (Del matrimonio), Capítulo XII (De la disolución del matrimonio y de la separación de cuerpos), Sección I (Del divorcio), artículo 185-A, lo siguiente: “Artículo 185-A.- “Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común… “omisis”-

CAPÍTULO III
PETITUM

Con fundamento en los hechos expuestos y en el derecho anteriormente invocado nosotros, PATRICIA ELENA MORENO GUZMAN Y FREDDY RAFAEL OSUNA, antes identificados, solicitamos muy respetuosamente al(la) ciudadano(a) Juez, una vez cumplido todos los extremos legales, declare con lugar la presente solicitud de Divorcio (185-A) y en consecuencia, se disuelva el vínculo matrimonial que nos une----------

CAPÍTULO IV
SUPRIMIR AUDIENCIA PRELIMINAR Y OMISIÓN DE NOTIFICAR AL MINISTERIO PÚBLICO

Visto que la presente solicitud de divorcio es de jurisdicción voluntaria, solicitamos muy respetuosamente al(la) ciudadano(a) Juez, que al ser admitida, se suprima la fase de mediación de la audiencia preliminar y se omita la notificación del ciudadano Fiscal del Ministerio Público, de conformidad con los artículos 321, 463, 512, 515 y 521 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el respectivo auto de admisión.-----------------------------------------------

CAPÍTULO V
DE LOS DOCUMENTOS FUNDAMENTALES
Para su debida consideración anexo los siguientes documentos: --------
1) Marcada con la letra “A” Copia certificada de acta de matrimonio. ---

2) Marcada con la letra “B” Copia de cédula de identidad de PATRICIA ELENA MORENO DE OSUNA.------------------------------------------------

3) Marcada con la letra “C” Copia de cédula de identidad de FREDDY RAFAEL OSUNA.--

Finalmente, pedimos que esta solicitud sea admitida, sustanciada con¬forme a derecho y en fin declarado nuestro divorcio con todos los pronunciamientos de ley y solicitamos dos (2) copias certificadas de la sentencia declaratoria de nuestro divorcio. Es Justicia que esperamos en Ciudad Bolívar a la fecha de su presentación


La Solicitante El Solicitante   Abog. Asistente
 
 
 
 
Con este modelo hemos tramitado varios Divorcio 185a sin hijos menores y con bienes conyugales, a satisfacción. Esta Solicitud de Declaratoria de divorcio fundamentada en el artículo 185A, sin hijos menores y con bienes a liquidar, por estar dentro del ámbito de la jurisdicción voluntaria, se suprime la audiencia preliminar y la notificación al Ministerio Publico. El proceso se abrevia por voluntad de los cónyuges, en los casos de divorcio por el 185A, pues el mutuo acuerdo hace posible que en el escrito se solicite al ciudadano Juez, omita la audiencia preliminar y la notificación al Ministerio Público y si ambos cónyuges firman el escrito de solicitud de divorcio, el ciudadano Juez, ciertamente suprime la audiencia preliminar.




Presentación de documento público como prueba

Con este Modelo formato realice su Presentación de documento público como prueba. Click aquí y descargue en Word cambie datos, revise, imprima y listo ya tiene su Presentación de documento público como prueba

En horas de despacho del día de hoy 17 de noviembre del año 2008, comparece por ante este JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, AGRARIO Y DEL TRANSITO DEL PRIMER CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLÍVAR, el Ciudadano RICARDO MANUEL AQUINO, Abogado en ejercicio, de este domicilio e inscrito en el IPSA bajo el número 000.000, actuando en su carácter de co-apoderado judicial de los ciudadanos, Juan Antonio Moreno, quien expone;

En fecha 12 de noviembre de 2008, presenté escrito de Promoción de Pruebas y en la parte final de este escrito anunciamos “Nos reservamos presentar oportunamente cualesquiera otras pruebas de Ley, principalmente la referida al CERTIFICADO DE REGISTRO AUTOMOTOR, a nombre de Juan Antonio Moreno, por cuanto éste se encuentra en trámite en la Ciudad de Caracas” para dar cumplimiento a este anuncio, en el día de hoy, estamos presentando el documento original antes descrito, titulado CERTIFICADO DE REGISTRO DE VEHÍCULO emitido en fecha 12 de noviembre de 2008, bajo el numero 26612009, por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre y una fotocopia de éste y documento original de Póliza de Seguro y una fotocopia de éste emitido por Seguros Horizonte, C.A, para que una vez cotejados se me devuelvan sus originales, y estas fotocopias surtan sus efectos legales en la definitiva, Con estas pruebas documentales pretendemos demostrar la legitima propiedad que sobre el referido vehículo tiene nuestra mandante. Es todo, se terminó, se leyó y conforme firma.

El Ciudadano Juez a punto de tomar la decisión y soltarnos el "hachazo" y el documento público solicitado al Instituto nacional del tránsito y transporte terrestre nada que aparecía, 3 días antes de la sentencia hicimos la presentación del citado documento, la ley dice que puede ser presentado en cualquier momento Descargue Aquí Este documento en formato word Presentación de documento público como prueba Enero 2016

Caución Juratoria

El Juez le dictó Medida Cautelar Sustitutiva de privación de Libertad a su defendido, pero tambien le pidió 2 fiadores y ni usted ni los familiares han logrado conseguir los fiadores, la ley ofrece el recurso de la caución Juratoria, puede solicitarla y hablar con su defendido para que colabore con la justicia.
Descargue Aquí Este documento en formato word caución Juratoria Enero 2016

Varios modelos de poder penal

¿Tiene un familiar en la cárcel? mediante estos formatos de poder penal que leerá, puede colaborar con él, en el trámite de documentos relativos al agilizamiento de su libertad.
Descargue Aquí Este documento en formato word Varios modelos de poder penal Enero 2016

Desistimiento causa en Fiscalía

Hijastro y padrasto en pugna y la progenitora en en el medio. Tomamos esta causa en representación del padrasto y le recomendamos a nuestro cliente desistiera de la causa y promoviera la reconciliación familiar, en tal caso le dejo el escrito
Descargue Aquí Este documento en formato word Desistimiento de causa en Fiscalía

Solicitud de copia de expediente penal

Si agarró un caso penal, tenga una copia del expediente en su escritorio, el apoderado puede solicitar copia de la totalidad del expediente. ¿Cuánto cuestan esas copias del expediente penal? Por lo general no son tan onerosas, resulta siempre más caro visitar la sede del tribunal a verificar folios y tomar apuntes para citarlos en los escritos. DescargueAquí Este documento en formato word Solicitud de copia de expediente penal

Presentación de pruebas en Fiscalía

Las pruebas existe el deber de presentarlas, de lo contrario, el Ciudadano Fiscal, tendrá poco sustento para fundamentar sus decisiones, asi pues, que si le tocó promover y presentar pruebas, hágalo de manera oportuna.
Descargue Aquí Este documento en formato word Presentación de pruebas en Fiscalía Enero 2016

Presentación de documento público como prueba









El diligenciante.

Tambien le pueden interesar estos documentos

Pronunciese Ciudadano Juez

A la Concubina no le tocan Bienes hereditarios

¿Rectificar mi apellido en la partida de nacimiento?

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más