ANALISIS DE LA SITUACION DE LOS CONSEJOS COMUNALES
Autores:
Descargar aqui en formato Word
Ciudad Bolívar, 25 de Enero de 2010
Le Pueden Interesar:
Análisis de la situación de los consejos comunales. 2
Introducción. 2
Fortalezas.- 3
Oportunidades: 4
Debilidades: ………….………………………………………………6
Amenazas: 5
Proposición: 6
Una sala técnica por cada parroquia 6
Ley estadal de asignación de recursos para los consejos comunales. 6
Ordenanza municipal de asignación de recursos para los consejos comunales. 6
Análisis de la situación de los consejos comunales.
Presente y futuro
Introducción.
Los consejos comunales, son una expresión más de la organización popular, principalmente los consejos comunales es una demostración fehaciente de la vocación revolucionaria y del espíritu emprendedor del presidente de la república, que no desmaya en implementar escenarios legales que permitan traspasar el poder político y económico al pueblo venezolano.
En esta tarea nuestro presidente no ha contado con el respaldo suficiente y esperado de los gobernadores y alcaldes, por tal motivo esta ley irrumpe contra los recursos económicos que han venido manejando a su antojo y sin crear, ni generar el desarrollo humano esperado por el pueblo venezolano de la revolución Bolivariana.
.
Fortalezas.-
Económicas: existen inmensos recursos económicos en las alcaldías, gobernaciones y ministerios, contra los cuales los consejos comunales pueden girar, presentando proyectos sociales no retornables y sociales productivos retornables.Políticas: un conjunto de más de 20 leyes de la Republica respaldan la actividad de los cooperativistas y por ende de los consejos comunales.
Políticas
Leyes que respaldan la actividad de las cooperativas y por ende de los consejos comunales.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999
LEY QUE REGULA EL SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y POLITICA HABITACIONAL
SOCIEDAD NACIONAL DE GARANTIAS RECIPROCAS PARA LA MEDIANA Y PEQUEÑA INDUSTRIA
LEY DE ARANCEL JUDICIAL
LEY ORGANICA DE REGIMEN MUNICIPAL
DECRETO N° 838 MEDIANTE EL CUAL SE EXONERAN DEL PAGO
DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA A LAS COOPERATIVAS
LEY QUE REGULA EL SUBSISTEMA DE VIVIENDA Y POLITICA HABITACIONAL
LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO AGRARIO LEY DE PESCA Y ACUACULTURA
LEY GENERAL DE BANCOS Y OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
Con este conjunto de leyes, más otras que en este momento se me escapan y si a estas le sumamos el apoyo irrestricto del presidente de la republica; podemos concluir que el éxito de los consejos comunales en su máxima tarea hacerse de los medios de producción social que le permitan impulsar y sostener un desarrollo humano sustentable en su comunidad, no se hable más del asunto , los consejos comunales tienen todo a la mano , el respaldo del estado venezolano existe y el apoyo político y revolucionario del presidente está.
Sociales.
El trabajo de los consejos comunales es organizar las comunidades para que participen activamente en la consecución de los logros deseados, en tal sentido para combatir:
El Desempleo los consejos comunales deben promover la organización de las cooperativas de producción y servicios, de deben organizar cooperativas y asociaciones civiles para impulsar la transferencia de los servicios públicos, para la construcción de casas y para combatir la exclusión escolar.
Oportunidades:
Analizando la estructura de los consejos comunales; estos viene a ser una especie de micro estados especiales, que tiene como objetivo principal profundizar la democracia revolucionaria.
PODER LEGISLATIVO: LAS COMISIONES DE TRABAJO
PODER EJECUTIVO: EL BANCO COMUNAL
PODER MORAL: LA CONTRALORÍA COMUNITARIA
Los consejos comunales están llamados a ser los principales protagonistas del desarrollo humano de las comunidades y de erradicar los signos de pobreza material y moral de sus pobladores.
Debilidades:
1) La falta de preparación de los consejeros para cumplir con sus responsabilidades.
2) La partidización de estos impulsados por los alcaldes y gobernadores.
3) La falta de voluntad y compromisos de los gobernadores y alcaldes y ministros con la revolución.
4) La vocación y tendencia Procapitalista de los gobernadores, alcaldes y ministros que se niegan a negociar con las cooperativas y se niegan a transferir los servicios públicos a las comunidades.
Amenazas:
Gobernadores y alcaldes y funcionarios nombrados a dedo, se han convertido en los principales enemigos de los consejos comunales, el alcalde tiene su grupo de consejos comunales a los cuales atiende y promueve al igual que el gobernador, el fondo creado para financiar la actividad de los consejos comunales es insuficiente y la única manera que los consejos comunales se legitimen en las comunidades es llevando el progreso a sus habitantes, de tal manera que si los gobernadores y alcaldes siguen empeñados siguen empeñados en organizar presupuestos sin atender las necesidades primarias de los ciudadanos que han pasado más de doscientos años excluidos de los beneficios sociales de este país, lógicamente la actividad de los consejos comunales se minimizaría y por defecto morirán.
Proposición:
Una sala técnica por cada parroquia
Conformar una asociación civil de consejos comunales por parroquia que gestione, diligencie y obtenga recursos para conformar una sala técnica por parroquia, integrada por profesionales ( abogados, ingenieros, sociólogos, proyectista) que puedan asistir oportunamente en la formulación de los proyectos que diseñan y necesitan las comunidades).
Ley estadal de asignación de recursos para los consejos comunales.
Impulsar la aprobación de una ley que garantice un 50% de los recursos asignados a la gobernación sean asignados para financiar los proyectos presentados por los consejos comunales.
Ordenanza municipal de asignación de recursos para los consejos comunales.
Impulsar la aprobación de una ley que garantice un 50% de los recursos asignados a la gobernación sean asignados para financiar los proyectos presentados por los consejos comunales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario